domingo, 28 de abril de 2013

EL HOMBRE MAL TRATADOR...


Llevaba dos años viviendo en un apartamento, allí en el segundo piso “B”, de la calle Alvear. El contiguo, el “A”  estuvo desocupado casi dos meses. Ese domingo escuchó ruidos, alguien se habrá mudado – pensó. A la tarde,  cuando salía para ir a natación, se cruzó con su nueva vecina. Buen día – Le dijo… ella contestó – Buen día... al alzar la cabeza la reconoció. Pero… ¿Eres  Scarlet? Oh, si, y tú Matías, no has cambiado mucho en doce años, aunque has echado espaldas. - Tú estás más mujer, una bella mujer alcanzó a decir él. En ese momento un hombre sale del apartamento “A” ¿Qué pasa? ¿Qué te quedaste haciendo aquí? A ella se le dilataron los ojos, apareció un gesto de temor en su mirada  - Nada, nada – respondió a la vez  que se dirigía al ascensor. El hombre pasó al lado de Matías con gesto malhumorado y sin saludar. Matías  descendió pensativo los dos pisos por la escalera. Con Scarlet habían compartido desde el jardín  de infantes  hasta el secundario, se querían mucho como amigos, compañeros de risas, cumpleaños, bailes.   Los padres de ella se mudaron llevándola  a una ciudad del interior. Ellos se escribieron durante  un año hasta que se espació, para luego cortarse la comunicación.

-El lunes cuando llegó de su trabajo, Matías, se dio una ducha quedándose luego en bermudas y descalzo. Puso suave su música favorita mientras se preparaba un té de canela y miel. Siempre se quejaba de que las paredes que separaban los apartamentos parecían de cartón, se escuchaba todo lo que sucedía en el contiguo cuando alzaban la voz. Su reloj de pared indicaba las 19,45 horas, escuchó que alguien ingresaba al lado. Una voz masculina sonó,
¡Llegas media hora tarde! ¿Qué has estado haciendo?
 – Nada, es el tráfico que está infernal – respondió ella.
¿Con quién estuviste? Insistió el hombre.
 – Con nadie, hay piquetes por todos lados.  
- ¡No me mientas!
 – Suéltame las manos, me haces doler. Ay, Ay, no me pegues por favor, le escucho decir a ella. Matías se revolvía en su habitación. Escuchó decir al hombre, te espero en la cama, estoy apurado, ven enseguida imbécil.
– Llego muerta, no me pidas ahora mismo…
 – Muerta vas a quedar si no me obedeces, te doy media hora  – afirmó,  ponte el guardapolvo blanco de colegiala, sabes que me gusta, y no me hagas ir a buscarte porqué te traigo arrastrando de los pelos – concluyó.
 - Matías no podía creer lo que escuchaba, decidió ponerse su equipo de gimnasia e irse a correr un poco para calmar sus nervios.  En los dos días siguientes, las escenas violentas se repetían al lado con gritos y golpes. Tenía que habla con ella, el jueves siguiente  cuando llevaba la ropa al lavadero, la encontró.
- Hola, ¿cómo estás?   
- Bien, respondió Scarlet con una sonrisa forzada.
-¿Bien? - Disculpa, escucho todo desde mi apartamento ¡ese hombre es una bestia! ¿Cuánto hace que estás con él? -Dos meses – contestó. Pero no te metas,es peligroso…
- Déjame ver a mi cuán peligroso es. ¡Cuéntame Scarlet por favor!…no tengas miedo. Ella comenzó a contarle con dificultad, Cuando lo conocí era muy gentil, pura galantería, le presenté a mi hermana con sus dos hijas pequeñas, el les llevaba regalos y hacía bromas. En sociedad siempre se mostró de buen humor y gentil. A poco de vivir juntos mostró su otra cara. Me metió miedo, diciendo que si lo denunciaba, mi hermana y mis sobrinas la pagarían. Estoy aterrada, me golpea en la espalda y en las costillas, nunca en la cara por qué se notaria.
¿Quieres sacarte de encima a esa bestia?
-Si, si, pero…
- No digas más nada, esta todo dicho

¿Que cosas tiene de él en el apartamento?- inquirió Matias. Su ropa y nada más - respondió Scarlet.
Escúchame bien por favor, mañana ven tres horas más tarde a tu apartamento, dame tu número de celular ahora. Mañana no lo encontrarás a  él aquí. No hagas preguntas, por nuestra amistad, hazme caso. Se estrecharon las manos y así se separaron.
El viernes a las siete de la tarde, Matias golpeó en la  puerta del “A”
¿Si? ¿Quién es?- De portería le traigo un sobre. Al abrir la puerta se vieron cara a cara. – Soy tu vecino de al lado… ¡rata! le gritó mientras con su pierna zurda le daba una patada en los genitales. El hombre se dobló por la mitad, Uggg en ese momento con su pierna derecha le pegó un rodillazo en el mentón, que lo tiró con el trasero en el piso. A continuación le dio varias patadas en las costillas del lado derecho y otras en el izquierdo. ¿Porqué? pará, pará, sollozaba el hombre.
¿Eres malo con las mujeres? ¡¡Enfermo!! Ve a tratarte antes de que te maten. Tomándolo del cuello lo obligó a levantarse, ahora toma tus maletas, pon tus cosas dentro que aquí no vuelves más. Tienes veinte minutos o te tiro por el balcón¡¡bolsa de excremento!!     

  Sacó su ropa del placard, y de los cajones, también sus efectos personales. Cuando estuvo listo, Matías le sacó una foto con su celular y  le dijo, ahora te llamo un taxi, te vas y nunca más aparezcas en la vida de tu mujer, porque estás fichado y mueres hombre. Si te la cruzas de casualidad, corre para el otro lado, porque lo sabremos y morirás sufriendo como el miserable que eres.  En la puerta del ascensor le dio otra patada en el trasero para que entre más rápido. A la hora aproximadamente lo llamó el chofer del radio taxi. Hola Matías, le aviso que el hombre que llevé se alojó en un hotel barato de la zona de Constitución. – Gracias José, ¡un abrazo!. Cuando llegó Scarlet la puso al tanto de todo lo sucedido, ella se abrazó a él llorando sobre su pecho, así estuvo unos minutos. Matías la dejó desahogarse, luego la invitó a sentarse y conversar.
 Mira, este personaje no aparece nunca más, pero como hay locos, te sugiero que lleves una foto suya a la policía, y muestres los golpes recibidos así lo fichan. En tu trabajo puedes pedir traslado a otra filial y le explicas los motivos. Puedes hablar con el dueño de este apartamento y mudarte a otro cercano a tu trabajo. Y te diría que veas por un tiempo  a una psicóloga para liberar tus emociones y sentirte mejor. Ve haciendo estas cosas sin prisa y sin pausa, llámame si me necesitas, yo te llamaré todos los viernes para ver como sigues.
-No se como agradecerte- dijo ella.
-Poniéndote bien, fuerte y saludable, esa es mi recompensa respondió él. Volvió a darle un abrazo, ahora ve y descansa sin preocupación le dijo dejándola en la puerta de su apartamento. Luego de darse una ducha ella se acostó, mientras cerraba los ojos pensaba. Dios existe…me envió un Ángel…

Los hombres golpeadores son enfermos que arrastran problemas desde su niñez y adolescencia. No cambian si no deciden por si mismos buscar la cura en manos de profesionales psiquiatras y psicólogos.El maltrato que ejercen es físico, psicológico, emocional, anulando la personalidad de su víctima. 

Te saludo amigo visitante, tus comentarios alimentan este blog. 


sábado, 20 de abril de 2013

TACOS ROTOS...


Tacos finos.
En esa tarde de abril la avenida Luro estaba tan concurrida como siempre, la gente caminaba  mirando vidrieras. Martín circulaba entre ellas.  En dirección hacia el, la vio venir... lucía espléndida en ese trajecito color arena, ¡Qué mujer! -  pensó. En un momento sus miradas coincidieron, ella lo miró unos segundos antes de apartar la vista. Cuando iban a cruzarse, no alcanzó a decirle ¡Guapa! porque ella se ladeó, inclinándose encima suyo, el extendió su brazo sosteniéndola por la espalda. Ay, disculpa - dijo azorada, pudieron ver que el taco de su zapato se había despegado por un hueco en la vereda. El se inclinó para des-trabarlo  quedándose con el taco en la mano. Jajaja, Qué situación – afirmó ella, no se si reír o llorar. Todo tiene arreglo – replicó Martín, no te preocupes…yo me ocupo. Me aguardas un momento en la mesita de ese bar., mientras llevo a arreglar tu zapato aquí a la vuelta. Ella llegó cojeando y de la mano de Martín  hasta la mesa, se sentó y pidió un café. El regresó a los cinco minutos, ya dejé “al paciente”, el zapatero lo atenderá en menos de una hora. ¿Y vas a quedarte aquí conmigo todo ese tiempo? No te preocupes ahora eres mi prioridad uno – respondió él con una sonrisa franca. Salvo que te comprometa, ¿eres casada? No, no, divorciada hace cinco años. ¿Libre entonces? Así es ¿y tú? Yo - Separado en la actualidad, nunca me casé. 

Me llamó Martín y tú, Yo me llamo Noelia, pero me dicen Noe. Me gusta tu nombre, en realidad me gusta todo lo que veo de ti sin querer ser meloso. Se que hay alguien que soñaba contigo. ¿Si? ¿Quién? el recordado Nino Bravo, te dedicó una canción. Ah, si, de chica me tomaban el pelo con la letra, pero es romántica. ¿Tú eres romántica? En verdad si, pero estoy decepcionada con los  hombres. Siguieron hablando, conociéndose, bromeando y riendo, la hora se convirtió en dos horas, Martín fue a buscar el zapato y se lo calzó como a una princesa. No se como agradecerte – le dijo ella, lo miró a los ojos dándole un beso en la mejilla a continuación. El la tomó de la cintura, diciendo -  Permiso, y le dio un suave beso en los labios, el perfume de ella embriagó sus sentidos. Terminaron intercambiando sus números de móviles, citándose para  el viernes a la noche. Mientras se alejaba Martín dijo en voz alta ¡Gracias taco por romperte! Y continuó tarareando una canción, parecía un loco, pero los enamorados tienen su parte de locura ¿No? Noe por su lado, avisaba por el celular a sus amigas que era muy feliz, que creía haber encontrado al caballero de sus sueños.

En cualquier lugar, en cualquier momento puede surgir la compañía de vida que deseas, solo hay que estar alerta. 
Te saludo visitante.    

miércoles, 17 de abril de 2013

GLAUCOMA...cuida tu visión!!



Javier notaba cierta dificultad para la lectura, debía entrecerrar los ojos para leer mejor. Ante la insistencia de Mariana su pareja, fue al oftalmólogo a controlarse la visión. Del control surgió la necesidad de utilizar anteojos de lectura, para los cuales le extendieron una receta. Preguntó a quién le atendía si podría tomarle la presión ocular. Si, si,  como no, - le respondió. Cuando efectuó el control puso en su conocimiento que tenía elevada la presión, que volviera al día siguiente para un control computado. Javier así lo hizo, lo ubicaron en una cabina, tomó asiento frente a una pantalla, como un monitor. En su mano derecha sostenía un pulsador. El cuarto estaba oscuro, el tenia la frente apoyada en un visor. Le indicaron que cada vez que viera un punto luminoso, apretara el pulsador. En un círculo a distintas distancias del centro subiendo y bajando aparecían lo puntos luminosos, él pulsó ante todos los que vio. Luego la Doctora dio por finalizado la práctica, llevándose la planilla con resultados.

Luego de un tiempo de espera lo llamó a su consultorio -  Debo decirle que - sufre usted de GLAUCOMA – Confirmó la médica,  su presión ocular es alta, le daremos un colirio para que se instile una gota en cada ojo por la mañana y por la noche. Tiene parte del nervio óptico socavado, con pérdida de visión hacia los laterales, aún no es grave… la descubrimos a tiempo. En el estudio, usted no vio muchos puntos luminosos laterales, la visión  que perdió,  ya está, no tienen recupero, ahora a conservar la que tiene. Javier volvió a la semana, el control indicó que su presión  ocular se mantenía normal como resultado del tratamiento con las gotas. Se sigue controlando cada seis meses desde el año 2000,  hace dos años ha dejado de manejar su automóvil de noche, debido a que no se siente tan seguro como antes, además que el tráfico está infernal. No todos los casos se resuelven con gotas oculares, lo importante es detectarlo antes que dañe o ciegue los ojos.

-Javier no tenía antecedentes de glaucoma en su familia. No es necesariamente una enfermedad hereditaria. La hay de ángulo abierto, como la de él, y de ángulo cerrado.  Hay gente que ha perdido la visión casi repentinamente. ¡¡Un espanto!!  Este post mío, es a fin de alertarte de que aunque no tengas síntomas, cuando concurras a un oftalmólogo ¡TE CONTROLES LA PRESIÓN OCULAR!

Ah, un detalle...Javier, el personaje de esta historia soy yo!

Te saludo amigo visitante.
  

viernes, 12 de abril de 2013

Ser...


“Somos dueños de nuestros pensamientos, sentimientos y decisiones, eso nos iguala y diferencia con el resto de los mortales. Haciéndonos de esta manera únicos e irrepetibles en el todo.”

Te saludo amigo visitante. 

jueves, 11 de abril de 2013

SOBORNO...(Coima)


A Martín lo habían puesto a cargo de un área de ventas conflictiva. Cuando comenzó a visitar sus clientes vio que eran una treintena de industriales, que lo recibían desesperanzados. ¿Cuánto piensa durar? - Le preguntaban Dos ingenieros de venta ya habían renunciado antes que él,  por inmanejable -. Por ese motivo los clientes  tenían que importar de Brasil a costos más altos. En Argentina no había otro proveedor. El joven técnico de 30 años, desarrolló su plan de acción. Le pidió a cada uno de sus clientes un listado con  sus consumos mensual y anual detallando  medidas que adquirían. Con este en su poder, elaboró una planilla de stock mínimo - máximo, y un programa de producción, para que no falte pero que tampoco halla mucho stock.  Lo presentó a su gerencia  con el requisito de que expediciones entregara dentro de las 48 horas de recibido el pedido de ventas, además que control de calidad no demore más de ese mismo tiempo en atender los reclamos que pudieran surgir. “Ventas es servicio”, eso hace a la eficiencia, comentaba.
En tres meses las entregas llegaban en tiempo y forma a sus clientes. ¿Por qué no lo habían hecho los ingenieros anteriores? Porqué no habían sido creativos, no se esforzaron en pensar una solución o no eran capaces de encontrarla.  Al poco tiempo Martín   no sabía como parar los regalos que le traían a la oficina de ventas. - Por favor, no tienen obligación, solo es mi trabajo – Les decía, pero las cajas de finos vinos seguían llegando de manera que se hizo una bodega en su casa. Su gerente miraba con el rabillo de ojo esgrimiendo una sonrisa de satisfacción.

Un día, Anselmo, uno de sus clientes de mediana envergadura, le llamó por teléfono. Martín, ¿podría venir el martes cerca del mediodía así vamos a almorzar y conversamos unos temas?  Cómo no, allí estaré -  le respondió. Ese martes se encontró con Anselmo que era hijo del dueño y tendría su edad más o menos. Durante el almuerzo aquél le comentó de sus creencias religiosas, entre otras cosas para llegar al tema que le interesaba. Martín ¿Cuántas toneladas tiene de la materia prima X 08?  Unas nueve respondió. Y ¿Cuándo volvería a fabricarla? Volvió a inquirir Anselmo. En 25 o 30 días respondió Martín ya sorprendido sobre hacia adonde iban las preguntas.  Quiero pedirle que me entregue todo el stock de esa medida –dijo Anselmo, yo le voy a dar un auto cero kilómetro o su valor en pesos, lo que usted quiera.  Si se lo doy desabastezco al resto -  replicó  Martín. ¿Y usted que problema se hace? que esperen la próxima producción - Sugirió su cliente. La propuesta quedo flotando en el aire, Martín para salir del paso le dijo que no lo veía, pero que analizaría la posibilidad, y así se despidieron.

Cuando llegó a su oficina, pidió un te con limón, se sentía molesto, rabioso, como si cargara una mochila. No esperó más y fue a ver a su gerente, Darío, contándole  que lo habían querido sobornar. Éste le escuchó atentamente, diciéndole que se quede tranquilo. Y… así fue, como si hubiera ido a un confesor, siguió su trabajo tranquilo. El manejaba íntegramente el producto, nadie le iba a echar en cara a quién entregaba stock  ¡solo el mismo!
Al día siguiente estaba en la oficina con otros vendedores, entra otro  de ellos, Enrique y le dice-Che Martín, te llaman de  la oficina de Van Pe tersen. ¿Qué? ¿A mí? Si, ¿Que te mandaste para que te llame el Presidente de la Compañía? Tiene 5000 empleados y seguro conoce solo a su chofer ja,ja,ja,. Martín subió por las escaleras a un primer piso, pasando a una oficina enorme a su derecha.
Cuando él ingresó el hombre se puso de pié y le tendió la mano. Gusto en conocerlo-  le dijo, igualmente señor - respondió Martín. Se sentía extraño ante un hombre que medía no menos de dos metros, con su metro ochenta de estatura no le era común cruzarse con personas más altas que él. El diálogo fue breve, le preguntó si estaba cómodo en la empresa, si tenía hijos, y finalmente le comentó  que tenía muy  buenos informes de su persona y que el capital humano era lo más importante para la empresa. Gracias - contestó el joven antes de retirarse. En la oficina de ventas todos le preguntaban porqué lo había llamado, pero era un hombre que sabía guardar un secreto, a nadie más lo comentó.

Amigo visitante, los nombres son ficticios las acciones las dejo a tu imaginación. Se hizo demasiado largo el texto,  espero lo hayas leído hasta el final. Siempre habrá gente incorruptible, como contra cara de los corruptos.

Corrupción – soborno – honestidad –. Coimas - confianza.   

martes, 9 de abril de 2013

LA CARRERA...(competencia)


Hacía seis meses que me  había mudado a ese barrio nuevo, tenía doce años pero era alto delgado y fuerte, ya forjado en un trabajo anterior. Mi padre me había llevado como su ayudante para reciclar una casa antigua que había comprado. A esa edad si te gusta, aprendes todo, pronto el aprendiz superó al maestro. Conocedor de herramientas y materiales, pronto incorporaría el diseño de aquello que planeáramos hacer.Lo que no imaginaba era que  siendo adulto en medio de grandes crisis, estos conocimientos me ayudarían a salir al frente.También me recibí de pintor de puro rodillo y pincel mi mano volaba  dando tonos a las paredes. Mi mayor alegría era cuando llegaba mi madre y se ponía muy feliz por como había quedado todo. Mis dos hermanos eran de tres y seis años mayores que yo, pero les gustaba la electrónica... nada de construcción.

Yo no había hecho amigos nuevos de mi edad, un sábado me enteré que en el club de la otra calle, había una carrera de embolsados.(Me pregunto si alguno de mis lectores no sabrá que es)  Conseguí una bolsa de arpillera y allá fui. Se hallaban presentes muchos familiares y miembros del club, acompañando a los niños sobre una gran pista de unos treinta metros. Nos alineamos diez en el lugar de largada, cuando uno de los hombres tocó el silbato, comenzamos a saltar como canguros. Pronto dos quedamos adelante, el resto a no menos de cinco  metros detrás, en mi último salto toqué la pared de llegada, y alcancé a ver  que mi competidor también lo hacía cinco segundos después. Enseguida se arrimaron y lo llevaron en andas como si fuera un campeón mundial. ¡¡¡Pero si había ganado yo¡¡¡ Pero nadie lo vio , en ese momento pensé que mi padre debería haber estado allí, aunque no se lo conté luego.En realidad habría hecho falta un juez de línea como en el fútbol actual.  Parece mentira que aún me acuerdo de ese acontecimiento, por lo injusto tal vez para un niño. Comencé el secundario un año más tarde, pero la casa estaba hecha, era nuestra y mi madre y mis hermanos se mudaron con nosotros.´¡Qué mayor alegría par mi!  

Amigo visitante aquí te he dejado otra anécdota de viejos tiempos. De las miles de cosas que he hecho en la vida. Te saludo. 

aprender- trabajar- competir- estudiar. 

jueves, 4 de abril de 2013

Intuición masculina...


Pablo y  Mariana llevaban cinco años de casados, ella tenía 30 años y trabajaba como técnica radióloga, él 32, y era ingeniero trabajando en venta técnica. Esa noche mientras estaban en los preparativos para la cena le comentó a Mariana: Amor – tengo una buena noticia para darte. Cuál – ¿Me vas a llevar al Caribe ja,ja,ja?  Eso ya llegará ja,ja,ja - pues mira,  estuve haciendo números y  es momento de cambiar el automóvil, sabes que tiene muchos kilómetros y pronto comenzará a dar gastos. ¿Estás seguro de que podemos? – inquirió ella. –
Si, si ya estuve en una sucursal de la  concesionaria, me tasaron el nuestro y la diferencia que debo poner en efectivo. Debería entregar todo el miércoles y el martes siguiente pasar por la casa central a retirar el nuevo. Me pone feliz, pero solo te pido que el color sea gris plata metalizada – dijo Mariana. - Me parece bien pero otros colores… ¿no te gustan?  No, estoy enamorada de ese color… ¿Ah, y de mi no? - respondió Pablo. -Tú sabes que eres lo más para mi- repuso ella y terminaron en un beso apasionado, que más tarde continuó en el dormitorio. Al día siguiente como tenía previsto, entregó su auto y la diferencia del dinero.

El martes de la semana siguiente, con cierto grado de ansiedad y entusiasmo, se presentó en la concesionaria oficial, anunciándose en portería, notificaron su llegada y luego lo invitaron a subir por una escalera a la oficina de ventas. Al entrar  se encontró con una especie de Hall en el que había siete personas, dos parejas y tres hombres solos. Miró sus rostros y todos tenían un gesto adusto, malhumorado, algunos fumaban como chimeneas. Le consultó a uno que sucedía. -Que no entregan en fecha, no entregan - espetó con rabia, a la derecha y hacia el fondo vio  una oficina, con puerta de Cristal Blindex, adentro una mujer elegante de unos 45 años estaba detrás del escritorio, delante del mismo un hombre de pié hablaba a los gritos y  gesticulaba con los brazos. En un momento dado paró, se retiró de la oficina, pasando a su lado como una tromba, salió a las escaleras dando un portazo detrás de él.  A los pocos minutos llamaron a Pablo por su nombre para ingresar a esa oficina. -La Mujer le tendió la mano presentándose – soy la gerente de ventas. Pablo estrechó su mano y se sentó frente a ella. - Bien, bien estoy viendo en el monitor ¿Usted viene por un auto gris metalizado? Si, pero cual tiene en  existencia -  Preguntó el. Uno negro azabache -  le respondió- Por una vidriera a su derecha pudo ver el auto negro en planta baja. (Si le pintan de amarillo el techo puede ser un taxi) pensó para si Pablo) Con una sonrisa le dijo, me gusta, hagamos los papeles y me lo llevo. - De acuerdo, baje por la escalera de atrás ya les aviso para que le entreguen todo, tendrá que aguardar una hora al menos. –Ningún problema, espero, gracias.

Una hora más tarde salía con su auto con olor a nuevo, y un andar espectacular.- Ahora Mariana me mata, pensaba, pero ya se le pasará. Cuando llegó a su apartamento estacionó frente al garaje. Entró y al ver a su mujer le dijo, traje el auto, únicamente no pude conseguir el color. - A ver, a ver, salió a la puerta quedando perpleja, ¿Es negro? ¿Me estas tomando el pelo? -No querida tuvo que ser así. - Déjame que te explique.- ¡Basta! no me expliques nada, estoy furiosa –Replicó ella volviendo a entrar a la casa. Esa noche ella se encerró en el dormitorio. El prefirió dormir en el sofá. Trascurrieron tres días con mínima comunicación entre ellos. El viernes por la tarde  Mariana recibió un llamado de su amiga Cecilia. ¿Sabes que ocurrió? ¿Qué? Allí donde tu marido compró el auto, los dueños se fugaron con todo el dinero, dejando parados a sus empleados,  y muchos autos sin entregar. ¿No me digas? ¿Y que van a hacer los clientes? Reclamaran a la fábrica para que se haga cargo, pero vaya a saber que tiempo lleva.-Gracias Cecilia, me he portado muy mal con Pablo veré como disculparme, gracias nuevamente.     

Esa noche ella le contó sobre los sucesos. Menos mal que sacaste nuestro auto le dijo. -Bueno ahora me entiendes, estando allí, con el clima de tensión que había se me prendieron las luces rojas, tenían nuestro auto anterior y nuestro dinero. No dudé en traerme el que había, por lo que veo, no me equivoque. Si, mi amor, no volveré a enojarme así, tú sabes bien lo que haces y por que lo haces. Mira, tengo la espalda cansada, ¿Qué te parece si nos damos una ducha juntos como otras veces? ¡Esa es una buena idea! ¡Esta es mi chica ja,ja,ja! Ve tú adelante que ya te alcanzo –Replicó Pablo. Minutos después entraba bajo la ducha masaje ando el cuello y la espalda de Mariana. (Que sucedió después no lo puedo decir porque entramos en horario de protección al menor ja,ja,ja) pero que gozaron esa ducha…sin duda…….

La imagen, la marca, del auto ha sido tomada de la Web, no tiene nada que ver con esta historia que es de ficción.
Agradezco tu visita y comentario si gustas..

lunes, 1 de abril de 2013

El justiciero...


Martín caminaba con las manos enfundadas en los bolsillos,  eran los finales del otoño,  por lo que obscurecía más temprano. Las luces de la calle iluminaban las veredas, cincuenta metros más adelante vio un colectivo detenido y un grupo de personas en la vereda, al estar más cerca, observó que cuatro de ellas estaban encima de un hombre robusto. Mientras observaba, éste hizo un movimiento brusco, se desembarazó de ellas poniéndose de pié y echando a correr en dirección a él. ¡Ladrón! ¡Ladrón! gritaba la gente corriendo detrás, seguramente es un carterista que se les escapa. – Pensó.

Cuando pasó junto a él, Martín levantó el pié y su empeine pegó con fuerza sobre la cara del  hombre, el impacto lo tiró de espaldas al suelo. De inmediato varias personas se subieron sobre el nuevamente, tomándolo de brazos y piernas a la vez que alguien llamaba al 911. Algunos preguntaban  ¿Quién lo detuvo? Martín siguió su camino por un costado sin decir nada, prefirió pasar desapercibido. Hacía 15 días un automovilista había atropellado a su perro Rocco  huyendo del lugar, la rabia contenida la descargó en ese golpe, ya que practicaba Karate. Siguió caminando ahora en dirección a su casa. –Tendré que poner el pié en  una palangana con agua y sal, se decía para si, es la primera vez que lo uso fuera del gimnasio.- Por lo menos un delincuente pagó por el otro miserable - se decía. Le dolía el empeine pero se sentía desahogado, además tenía noticias de que Rocco pronto estaría mejor, ya que al día siguiente le sacarían el  yeso de las patas traseras.

Amigo visitante, estoy escribiendo más seguido, será la llegada del otoño que invita a la reflexión. Mis escritos son simples, no soy escritor, pero procuro darte lo mejor de mi. Te saludo! 

viernes, 29 de marzo de 2013

VOLVER....

Llevaba años sin visitar la casa de su padre, tocó timbre, nadie respondió. Conservaba una llave desde aquellos años, la probó y abrió la puerta hacia el comedor. Con su mano hacia la izquierda prendió la luz, los recuerdos le embargaron, el lugar se hallaba recientemente pintado, pero el mobiliario era el mismo.El viejo barco artesanal, hecho por las manos del abuelo inmigrante de España , se destacaba sobre el armario de vidrios repartidos. La cortina roja era una novedad, que le agradó. Diez años atrás se había marchado a Europa enviado por la empresa argentina en la que trabajaba. Aquí era mozo, allá fue como jefe de mozos.Le fue bien hasta que hace seis meses se sumó a los parados. La crisis golpeaba fuerte por allá.Su última visita cinco años atrás la realizó para despedir a su madre, que partió por un derrame cerebral.Tenía el recuerdo fresco de haber llorado como un niño sin poder parar durante el funeral. Se quedó un mes más para fortalecer al padre, sobre que la vida continúa. Su hermana residía cerca y  tenía dos niños, ella estaría  para acompañarlo, y los niños le alegrarían los días. Vio la pava y el mate sobre la mesa, se los llevó a la cocina para cambiar la yerba del mate y poner más agua en la pava para calentarla sobre la hornalla. Apagó las luces del comedor salió al patio trasero y se sentó en un sillón bajo el parral. La luz del sol se filtraba entre las hojas, un coro de pájaros se escuchaba por las plantas.De vuelta en casa -  Pensó, debo ver que pasa por aquí y abrirme camino. Escuchó un ruido de llaves, dos minutos después estaban fundidos en un abrazo interminable con su padre.     

Amig@ visitante ¿sabes que? nunca escribo con fotos, hoy se me ocurrió subir esta, y alrededor de ella escribí esta historia rápida. Te saludo, gracias por visitarme, la próxima vez trataré de tener un café para ti.  

lunes, 25 de marzo de 2013

¿Hacemos nuestro destino?


Papá… ¿Uno es artífice de su destino?

En cierta medida si hijo. Pero los proyectos, ideales y sueños  que tenemos en el transcurso de nuestra vida, se pueden alterar por muchas cosas. 

¿Cómo cuales?

Enfermedades, pérdida de trabajo, cambio en la economía de tu país o del mundo. Accidentes, ser víctima de algo que te hace perder todo lo que construiste en años.

¿Y su sucede algo de eso, como seguir?

Reconstruyéndote a ti mismo y volviendo a empezar, de a poquito, quizás con metas nuevas, acordes con la realidad de ese presente.
Nuestra vida es como un barco que hay que manejar, transitarás la calma, y la tormenta cuando llegue. Lo importante es seguir  manteniéndolo a flote

¿De donde se sacan fuerzas para seguir?

De tu interior, éste debe ser fuerte, no desesperar por las cosas materiales perdidas. Debes tener fe…fe… es confianza en que vas a volver a salir adelante. Somos humanos, se pueden padecer depresiones o cuadros de estrés graves. Estos son como caer en arenas movedizas, si te desesperas por estar así y por salir, más te hundes.

Con calma y esperanza, trabajando duro saldrás adelante, y llegaras donde quieras llegar, que tal vez no sea  el de tus expectativas primeras, pero lo vas a disfrutar con serena alegría.

¿O sea que todo es relativo?

Jajaja. Pareciera que todo esta atado con piolines,  pero ponte metas y ve tras ellas, ese es el principal motor…


sábado, 23 de marzo de 2013

Fiebre de primavera...


 “Soñar no cuesta nada… y es gratis,  te invito a soñar juntos, ¿Quieres?
 
 Llegó la fecha ansiada,  21 de septiembre, día de la primavera y del estudiante, Nicolás tenía  diez y siete años llenos de brío, cursaba el secundario nocturno.  Un  compañero, Agustín, que era  casado,  le había pasado una invitación para una  excursión a los bosques  de Palermo. La aceptó de buen grado. En  la mañana del sábado, temprano, llego al lugar de salida, subió al micro ómnibus ubicándose en un asiento del lado de la ventanilla, no conocía a nadie,  pronto se fue llenando de jóvenes de ambos sexos muy  ruidosos.
Cuando ella subió, se cruzaron miradas, detuvo la vista en él  mientras tomaba asiento tres filas más adelante y del lado de enfrente, era morena de ojos verdes, labios carnosos, vestía una camisa blanca con un nudo al frente  por debajo de unos senos que se veían generosos, llevaba un  jean ajustado negro, que  le resaltaba las caderas. Tenía algo de salvaje, provocativa. Una vez completos los asientos y  con muchos jóvenes de pié, el chófer inició el viaje, los cánticos resonaban en boca de todos, era pura efervescencia.


 Él miraba por la ventanilla, el sol comenzaba a asomar  entre las nubes, va a ser un día estupendo – Pensó. Pasó un cuarto de hora, volcó su vista a la derecha, justo ella se había dado vuelta y  lo observaba nuevamente, quitó su  vista, pero rápidamente volvió la cabeza, esta vez mantuvieron la miradas, había chispa en los ojos, complicidad, ya se habían conectado, solo había que esperar. Cuando llegaron y descendieron, él se le acercó. Hola, disculpa  si te molesto- me llamo Nicolás, dijo extendiendo su mano. -Ella sonrió – yo, Sol, - Encantada de conocerte, y le dio un beso en la mejilla, quedando la mano de él en el aire. – No podías haber tenido un nombre que te hiciera más justicia -  ¡¡Deslumbras Sol!!   - Replicó. Se echaron a reír. A él sus dientes blancos le parecieron perlas. ¿Viniste sola? Así es,- contestó. También yo, en mi mochila tengo equipo de mate y termo, ¿te parece que nos ubiquemos por aquí? Si, contestó, yo traje pastel y bizcochos. Ella le tomó de la mano y comenzaron a caminar, se detuvieron sobre el césped a la sombra de un árbol. A menos de veinte metros en una pista de baile resonaba la música pop. Mientras conversaba y tomaban mate, él le preguntó que edad tenía, 23 dijo ella, ¿y vos? 21 contestó. Era alto y podía representar esa edad. Te daba 24 o 25 -  replicó ella. Si, si en general me dan más edad respondió Nico cruzando los dedos a su espalda.

 El atardecer  los sorprendió en la pista de baile, bailaban  amarraditos, la mano de Sol en su espalda  lo apretaba sobre ella. Nico descendió su mano por debajo de su cintura, atrayéndola hacia el. Mas tarde, separó su rostro mirándola a los ojos, sus miradas lo decían todo, se dieron un beso interminable, apasionado,  mientras se movían en la pista llena de gente. A las seis de la tarde, el micro emprendió el viaje de regreso, ellos viajaron juntos, entre palabras, risas y besos. Cuando llegaron a destino, se despidieron luego de que ella le pasase su número de celular. Quedaron en encontrarse tres días más tarde, para profundizar más con esa fiebre de sábado.

Eaaaaaa que la primavera hace estallar las hormonas…..   





jueves, 28 de febrero de 2013

PREMONICIÓN ...¿O, QUÉ?


Marcos salió de la oficina con  aire acondicionado hacia la calle, al pisar la vereda una ola de calor, como de un horno abierto lo recibió. Pasó de 23 a 37 ºC en el exterior. Fue caminando por la vereda entre la gente que iba y venía. Bajo la sombra de un árbol vio a una mujer joven sentada en el piso, amamantando a un bebé, mientras lo sostenía con un brazo, extendía el otro pidiendo limosnas. Sacó su billetera poniendo en su mano un billete grande, ella lo miró sorprendida. – Gracias señor, que Dios se lo pague. -Que Dios la bendiga a usted para que no tenga que salir más a mendigar. – Replicó él antes de continuar su camino. Al llegar a la esquina dio la vuelta sobre la avenida, deteniéndose en la parada de transporte colectivo.
Al igual que varias personas se ubicó debajo de una marquesina que estaba frente a un negocio. A los cinco minutos se detuvo un colectivo en el que subieron todos los demás, ya que no era el ramal que esperaba. Una joven madre con un niño de guardapolvo blanco se ubicó cerca de él. Llevaba quince  minutos esperando, sus ojos inquietos recorrían los vehículos que pasaban, y los frentes de los edificios de altura. 

En el peregrinar de su mirada, la dirigió hacia arriba, la marquesina que los cubría era de listones de chapa esmaltada color azul, le faltaba un par de ellos  por lo que pudo ver el hormigón de la loza. Se hallaba en esa posición cuando comenzó a experimentar latidos fuertes del corazón, el pecho le dolía, entraba en un estado de angustia, quería huir de allí. Tomó a la mujer del brazo, y la arrastro junto al niño a una vereda más. Ella gritaba ¿Qué hace? ¿Está loco? Él sintió que se calmaba  de su supuesto ataque de pánico. Antes que pudiera articular una palabra, con ojos desorbitados vieron caer la mampara sobre la vereda, en medio de una explosión se levantó una polvareda. No hubo víctimas fatales ni heridos, pensar que veinte minutos antes había como ocho personas debajo de ella. En pocos minutos llegó la policía, una ambulancia, los bomberos, el tráfico disminuía la velocidad para ver que había sucedido. 
La mujer con el niño, le preguntó ¿Cómo supo que se iba a caer? ¡¡Nos salvó la vida!! Señora le aseguro que no tengo la menor idea, nunca me pasó algo así, fue como una premonición. Ella lo abrazó, gracias, gracias, repitió. Marcos se despidió con un beso en la mejilla del niño y emprendió una caminata para distenderse. 

Mientras caminaba recordaba lo que le dijo la mujer que amamantaba al niño, “Que Dios se lo pague” ¿Tendrá algo que ver? Se preguntaba… 

Amigo visitante agradezco tu visita, escribo poco y visito poco. Hasta pronto.

domingo, 6 de enero de 2013

BUENOS AUGURIOS...

Ya tenemos los pies en el 2013, hago acto de presencia para desearles mucha salud y lo mejor 

de lo mejor a mis amigos blogger, no estoy escribiendo pero siempre será buen momento 

para recomenzar. 

¡¡¡Abrazos!!!

sábado, 13 de octubre de 2012

Enamorarse desde el tren.


         Parte 2 de 2 
(Si no la has leído sugiero comiences por la 1)

El día era de un cielo azul radiante sin que se viera una nube en el horizonte. Marcos había comprado una bolsa de papel, de esas bonitas para regalo, colocando la cartera de Carmen dentro de ella. Faltaban 40 minutos para el encuentro, estaba algo conmocionado por los sucesos del día, esos que le abrieron camino para este encuentro cara a cara con la mujer del tren, la que día a día miraba pasar. Se hallaba a tres calles del lugar de la cita, preguntó en un kiosco por una peluquería en la zona, quería verse bien, pero bien, bien,  le indicaron una muy cercana. Rápidamente llegó hasta ella, dos peluqueros estaban atendiendo mientras uno esperaba al próximo cliente. Tomó asiento en el sillón vacío frente al espejo, manteniendo la bolsa para regalo en su regazo, no quería correr ningún riesgo de extravío,  indicó al coiffeur cómo quería el corte. De manera muy profesional  lo dejaron a su gusto. Luego de hacerle elegir, le rociaron con un suave perfume francés muy varonil. Se miró al espejo y sonrió, ¡Vamos Marcos! ¡Suerte amigo! Le dijo a su rostro reflejado.Luego de abonar, salió del local caminando despacio por la Avenida  Santa Fe hasta llegar al cruce con la calle Thames, faltaban 5 minutos para las 12 horas del mediodía, sacó la cartera de la bolsa, manteniéndola a la vista para que ella lo reconociera. 

Recostado contra la pared, aguardó. Se escucharon 12 campanadas de una iglesia, indicando la hora, un taxi se detuvo junto al cordón de la vereda, dos mujeres bajaron,  una era Carmen. Ella lo miró 5 segundos como haciendo una auditoria del hombre que tenía su cartera, luego se adelantó hacia su encuentro, él también adelanto un paso para recibirlas. - Hola, soy Marcos dijo el extendiendo la mano. Ella la tomó con la suya, -Soy Carmen, ella es una amiga, Marisol. Hechas las presentaciones, Marcos colocó nuevamente la cartera, con las tiras cortadas dentro de la bolsa de regalo; les propongo ingresar al restaurante, así en una mesa comprueba todo su contenido.- Sugirió. - Me parece bien, aunque Marisol, tú puedes volver a la oficina, yo me ocupo de arreglar con el señor, - Indicó a su empleada. Ésta así lo hizo despidiéndose de Marcos, luego de dedicarle una mirada curiosa. Marcos y Carmen ingresaron buscando una mesa tranquila en el centro del salón. ¿Tomamos algo mientras usted controla el contenido? - Si, si, para mí un agua mineral. Él llamó al mozo y pidió dos aguas minerales. Ella fue sacando algunas cosas, otras las veía sin sacarlas, a medida que encontraba todo aquello que buscaba, cada tanto le dedicaba una sonrisa amable a él.

 ¡¡¡Bruuuuummm!!! Dijo al final en una exclamación, está todo, ¡todo!
¿Sabe usted que hay más de 100.000 pesos en esta cartera? – Espetó. - No, dijo Marcos, pero no importa cuanto hubiera, es suyo, ubiqué su nombre y se lo devuelvo, no podría quedarme con algo que no es mío.
 - Legalmente se estila compensar con el 10% la devolución de dinero, le ofrezco $10.000 por su gesto honesto. – Disculpe Carmen, si aceptara una recompensa económica no tendría valor mi conciencia. Le agradezco pero no insista. Ahora si gusta y tiene tiempo podríamos almorzar aquí mientras conversamos un poco. Ella lo miró hasta el fondo de sus ojos, luego dijo, - bien, bien, pero con la condición de que sea yo quien pague la consumición. - Esta vez voy a aceptar, ya que me intima. -replicó él. Rieron los dos más distendidos.Decidieron almorzar aquello que no comían normalmente, una paella, con entrada previa,  y un excelente vino para acompañar.
-Carmen preguntó con real curiosidad ¿Porqué jugó su vida en el subte por mí? -¿Acostumbra a hacer éste tipo de cosas?
-La verdad es que no, no soy tan valiente ni jugado, pero a usted la conocía y no podía permitir que le hagan daño o perjudiquen de alguna manera.
-¿Me conoce? ¿De dónde?

- Marcos se movió un poco incomodo en la silla, no nos hemos tratado, pero la conozco de vista desde hace más de dos meses. Y allí le contó sobre la coincidencia de los horarios en que viajaban, y de todos los detalles de ella que el tenía en su mente. Ropas, de invierno, primavera, botas, zapatos, carteras, colores peinados. - Pero no piense que soy un mirón, futuro acosador, soy solo un admirador de la belleza en todo lo que veo – Terminó diciendo como un niño que es descubierto en falta.
Carmen lo miraba un tanto perpleja con la confesión de Marcos. – Sus palabras me halagan. ¿Qué siente por mí? – Solo deseos de conocerla más.-Contestó él. Pero me presentaré primero. - dijo a la vez que le pasaba una tarjeta suya que indicaba: Maestro mayor de obras, con su dirección y teléfono en un Barrio de la Capital Federal. – Me ocupo de diseño, construcción, reciclaje, de viviendas, oficinas. Además me consultan por el diseño del mobiliario, de jardines, el color de las paredes, en fin me gusta dejar clientes conformes detrás de mí. Terminó contándole algunas historias de sus  obras, con detalles de las mismas. Ella escuchaba con atención el tono de voz, el entusiasmo que él ponía al hablar de su trabajo, mientras observaba la prolijidad en el corte de cabello, también había percibido un rico perfume cuando estuvieron cerca. 

Casi sin darse cuenta, le preguntó ¿Cómo anda de relaciones? ¿Está casado? -Divorciado, desde hace cinco años, y tengo un hijo de 12. - Respondió. ¿Y usted? – ¿Yo? Antes de contestarle le pediría que comencemos a tutearnos Marcos ¿Si? – Me parece perfecto que lo digas Carmen. – Contestó él. – Ahora si, soy viuda desde que mi marido murió en un accidente de transito hace siete años, no podíamos tener hijos propios, por lo que me concentré en el afecto  de mis familiares y amigas. Y vivo casada con mi trabajo, soy psicóloga. - Mis clientes son grandes y medianas empresas, atiendo como pacientes  a directivos en sus propias oficinas laborales.
-Qué interesante. –Comentó él.
- Si, por ejemplo un gerente de ventas me  habla sobre el plan de comercialización que tiene en mente, sus dudas, su euforia,  las dificultades con alguno de sus hombres de venta. En 50  minutos de sesión, retoman el equilibrio emocional, aumentando su autoestima. Algo que recomiendo a todos, es que incluyan algún ejercicio en sus vidas, el que más les guste, además de alimentación sana.
- ¿Cómo conoce las distintas áreas de una empresa para sugerir sobre el manejo del directivo?
-Mi padre fue un empresario industrial,  mientras estudiaba, cubrí en ella todos los puestos, desde cadete  pasando por compras, ventas, finanzas  etc. Su empresa quebró por las malas políticas económicas del gobierno en los 90. Entonces  no imaginaba lo útil que esa experiencia me sería en el futuro.

Siguieron conversando de los temas más variados, arte, cine, teatro, viajes, economía, mencionando luego los componentes de sus familias, con sus anécdotas, sobre todo las graciosas. Conversaban y reían, como viejos amigos. Cuando se quisieron dar cuenta eran las 5 de la tarde. Marcos pidió otra vuelta de cafés.Mientras aguardaba que el mozo los traiga le preguntó a Carmen. - Eres psicóloga, me habrás estado psicoanalizando ¿Cómo me has visto?  -Cuando le robaste a un ladrón por mí, me pareciste un hombre fuera de serie, ahora que te conozco más, no se si debería decirlo, pero en muchos aspectos eres un eslabón perdido, no creí existieran personas como tú. Sincero, honesto, amable, con buen sentido de humor, entusiasta, valiente. Me gustaría que fuéramos amigos, y nos conociéramos más ¿Te parece? – Esas son las palabras que quería escuchar. Soy un hombre de suerte por haberte conocido, ahora además, esperanzado por lo que el mañana nos pueda traer. Minutos más tarde salían tomados de la mano, caminaron un par de calles por la Avenida Santa Fe, intercambiando sus números de celulares y conversando. El detuvo un taxi, la despedía extendiendo la mano, ella la tomó, a la vez que se alzaba para darle un beso en su pómulo izquierdo, con un ¡gracias! Y, hasta el viernes.  
Él continuó caminando hasta la estación del Subte, antes solo la admiraba, ahora no podía negar que esa mujer lo enamoraba. En un rinconcito de sus almas, los dos tenían soledad, el principio del fin de esa soledad se iniciaba. Él allí, ella en el taxi, experimentaban una dulce sensación que hace años habían perdido. La iniciativa de Marcos, había desencadenado todo...

Bueno, amigo visitante parece que aquí se ha formado una pareja,tendrán que seguir conociéndose pero les veo buena madera a los dos. Ha sido muy extenso el texto, te pido disculpas y Saludo.

lunes, 8 de octubre de 2012

Enamorarse desde el tren.


  Relato de una pareja                                                                                         Parte 1 de dos.

Todos los días de lunes a viernes a las 9 de la mañana, tomaba el subterráneo en Plaza Constitución con dirección a Diagonal Norte, allí haría trasbordo para llegar hasta  Estación Plaza Italia. Por cábala viajaba siempre en el tercer vagón, sentado del lado del pasillo. A medida que avanzaba, se iba llenando cada vez más de gente que viajaba de pié, bastante apretujada. Marcos esperaba ansioso llegar a la estación Belgrano, allí, a ese mismo vagón, a la misma hora,  subía  siempre una mujer que lo tenía prendado, cabellos negros, ojos verdes, labios carnosos, que le parecían perfectos. Muy bien vestida, con gusto y elegancia, un cuerpo sin exuberancias pero bien contorneado, “era un verdadero bombón”. Cuando el metro se detenía en Estación  Belgrano,  con la vista pronto la ubicaba en el andén, ya le era inconfundible. Al subir, nunca había cruzado una mirada hacia él,  que ya le conocía los distintos trajes, vestidos y carteras que solía traer.  En su mente pensaba a que se dedicaría, la imaginaba como una profesional de algún área determinada, en un cargo importante por la hora a la que llegaba y la ropa que vestía. ¿Qué edad tendría? Unos 45 años más o menos, aunque con las mujeres nunca se sabe -Se decía.  

Un lunes 8 de noviembre, en uno de esos viajes sus pensamientos se congelaron por un instante, en el amontonamiento de gente, alcanzó a divisar que mientras un hombre  la empujaba, otro le cortaba  desde las correas, la cartera a la atractiva y desconocida mujer que admiraba,  introduciéndola en un bolso. Sin ella darse cuenta, terminada la acción,  los dos hombres comenzaron a desplazarse por el pasillo hacia la puerta para descender en la próxima estación. -Sabía que estos tipos trabajan en equipo, no le extrañaría que hubiera un tercero y hasta un cuarto delincuente. Además andaba armados con navajas, que hacían callar a “los metidos”. Temperamental, ofuscado, Marcos sin pensarlo  se puso de pié, arrimándose al hombre del bolso, lo empujó un poco brusco mientras se deslizaba detrás de él, a la vez que metía la mano en su bolso arrebatándole rápidamente la cartera de la mujer. En el interior del bolso había otras, además de seguramente billeteras y celulares de distraídos pasajeros,  la transpiración descendía por su frente, le estaba doliendo la boca del estómago. En un minuto mas el subte se detuvo en la siguiente estación, las puertas se abrieron con un chasquido, con la cartera oculta bajo su campera se vio obligado a descender empujado por un   grueso número de personas que pugnaban por bajar,  entre ellas los carteristas. Cuando pudo darse vuelva, no alcanzo a llegar a las puertas para ascender nuevamente,  por lo que lo miró partir con resignación. Giró a la izquierda en el Hall de la estación y se encaminó a un asiento aislado en un rincón de un bar. Allí pidió un fernet con cola, mientras aguardaba que se lo traigan, apoyó la cartera sobre sus piernas. Necesitaba contactarse con la dueña, la abrió y con su lapicera repasó el contenido, pudo ver una pequeña agenda y la extrajo. Al abrir la primera página pudo leer un nombre, Carmen, una dirección aparentemente de su oficina  y el número de telefonía fija de ella. Se tomó tranquilamente su bebida, dando tiempo a que ella llegara a su destino. A la media hora llamó. 
Del otro lado una voz de mujer atendió. –Consultorio, buenos días ¿Si?         - -Disculpe, ¿se encuentra Carmen allí?
 -Si, ¿de parte de quién? 
-Dígale por favor que soy una persona que encontró su cartera…
-Si, si, ya le paso con ella. 
-Hola soy Carmen,  ¿dice que usted encontró mi cartera? ¡Me la robaron en el Subterráneo!
-Lo se, por favor, tome asiento allí que le explico, quédese tranquila, todo el contenido está sin tocar, solo tomé la agenda para ubicarla. Le cuento como sucedieron las cosas…. Y así, detenidamente, le relató como se había quedado con la cartera. 
-Ella respondió, le escucho y me parece increíble ¿Qué pide por devolverme la cartera?
-¿Qué quiero? Que la venga a buscar…nada más. 
-Bueno, bueno. Replicó Carmen que todavía no salía de la sorpresa ¿Dónde nos veríamos? 
-Avenida Santa Fe y Thames, hay un restaurante en esa esquina. ¿Le parece bien a las doce del mediodía?
-Si, si, conozco el lugar, he andado por allí. A esa hora lo veo, tengo documentación importantísima en esa cartera. Además de valores. 
– No se como agradecerle. ¿Cuál es su nombre? 
 -Marcos, me llamo Marcos  -Me reconocerá porqué estaré parado en la vereda con su cartera en la mano. --Espero no demore porque sino, la escondo, haber si me confunden y  creen que soy gay jajaja. Pero conste no tengo nada contra ellos.  
-No por favor, llego, llego.-afirmó ella. Cuando colgó el tubo, sonrió aliviada, le había caído muy bien la persona que la llamó, tenía una voz y un tono muy agradable y cordial. Le dijo a una empleada suya.-  Marisol ¿me acompañarías en media hora a buscar la cartera? no quiero ir sola por las dudas. – Por supuesto que si, te acompaño, así veo también como está el que te la devuelve, ja,ja,ja,ja, entraron en un mar de risas las dos. Le dijo a Lucía, otra empleada que le cancele las entrevistas pendientes, mientras reprogramaba su actividad para el día siguiente. Nuevamente frunció el ceño, la cartera contenía las alianzas de oro que su hermana le había dado para grabar, cheques de terceros al portador y algunos al día, una cantidad importante de dinero en efectivo que le pidieron por una obra de arte. Se tomaba la cabeza entre las manos, no había tenido tiempo de reaccionar aún, ni llorar ni gritar. Se sentó erguida en el escritorio, y se dijo…todo va a salir bien, tranquila Carmen, tú puedes manejar esto. Hizo dos aspiraciones profundas, exhalando el aire despacio y se relajó.Miró su reloj, faltaban 15 minutos para salir al encuentro con el desconocido...

--Sigue en parte 2-- 

Amigo visitante, de escribir poco he pasado a mucho en esta historia, te invito a continuarla si gustas en cinco días más. (O antes) Te saludo. 
PD: disculpa algunas erratas, pero estoy escribiendo rápido, como surge. Gracias!
  
  

       

martes, 21 de agosto de 2012

Buscando el paraíso...

-Papá, ¿dónde queda el paraíso?

-Hijo...En cualquier lugar que estés o llegues y te sientas muy, pero muy feliz!!

-¿Para siempre Papá? 

-Si la felicidad la llevas en tu interior, siempre lo serás... aunque habrá momentos en que la creerás perdida.

-Entonces pase lo que pase, no voy a dejar que nunca me la roben...¿Te parece?

-Haz de ser fuerte, intentarán quitártela de distintas maneras, pero lo lograras...si eres fuerte por dentro y por fuera...

-Gracias papá!!




sábado, 4 de agosto de 2012

PARA REFLEXIONAR...


LOS TRES FILTROS.

Cuenta la historia que cierto día un discípulo llegó de manera agitada a la casa de Sócrates, con el afán de ponerlo en conocimiento acerca de un rumor:

- “¡Maestro! Vine urgente porque quiero contarle cómo un colaborador suyo no tuvo reparos en hablar de usted con malevolencia…”

Ante lo cual Sócrates, interrumpiéndolo, respondió:
-“¡Espera! ¿Lo que quieres contarme, puede pasar la prueba de los Tres Filtros?

-“¿Los Tres Filtros…?

-“Si” – Replicó Sócrates. Solo por esta vez voy a explicártelo y dejo en tus manos mi confianza, para que a partir de de este momento apliques estos filtros a tus comentarios. 

- El primer filtro es la VERDAD ¿Puedes asegurarme que examinaste cuidadosamente si lo que me quieres decir es verdadero en todos sus puntos?

-Realmente NO…Solo oí decirlo a mis compañeros…

-El segundo filtro es la BONDAD ¿Lo que me quieres decir directa o indirectamente es bueno?

- “No, en realidad no…al contrario…”

- Por último. ¿Es realmente NECESARIO que me lo cuentes?

-“Para ser sincero, no…Necesario no es.”

Entonces, sonrió el sabio. Si no puedes asegurarme que sea verdad, ni bueno, ni necesario… simplemente sepultémoslo en el olvido…

-A partir de hoy quiero que lo tomes como una enseñanza…no alimentes los rumores y antes de hablar piénsalo un instante…Si hay posibilidades de que sea una mentira o una maldad y además no es realmente necesario decirlo…simplemente no lo digas…


No se el autor, simplemente me pareció bueno compartirlo con ustedes. 

martes, 24 de julio de 2012

Liberar emociones

Hay momentos en los que podemos tener cargas muy pesadas para sobrellevar solos. Éstas representan una sobrecarga, que puede atentar contra nuestra salud, incluso nuestra vida.Por más fuertes que seamos, e independientemente de nuestra edad biológica, y experiencia, corremos riesgos.Me refiero a las cargas emocionales y espirituales, el cuerpo habla, grita, avisa,  podemos recurrir a un médico que no encontrará una causa orgánica. Esas mochilas debemos descargarlas en oídos atentos, perceptivos, confiables, en las que podamos volcar "los secretos" que más nos duelen.El compartir sentimientos,con base conflicto, produce un efecto de catarsis, aliviando nuestras tensiones.Particularmente aquellos referidos a actitudes y decisiones que no quisiéramos tener que tomar, pero somos consientes de que no cabe otra alternativa. 


Hace tiempo que no escribo aquí, y ahora dejo esta reflexión. Te saludo, gracias si pasas por aquí y dejas tu comentario.   

viernes, 25 de mayo de 2012

Ella salió con la suya.




Decidió detener su caminata por el parque, no tenía apuro en ese día de abril, un banco de madera color cedro parecía invitarlo a descansar. Se sentó extendiendo sus brazos a lo largo del respaldo. Cerró los ojos un par de minutos relajándose, cuando volvió a abrirlos se encontró con que una bella mujer se había detenido casi frente a él, le observaba con una sonrisa que le pareció un sol de primavera.
Disculpa, me encanta tu sonrisa pero … ¿A qué se debe? – Inquirió
Es que estoy mirando si estás embarazado –Contestó ella riendo.
¡Embarazado! ¿A qué te refieres? Volvió a preguntar él mientras ponía de pie su metro ochenta de estatura.
Ven hacia aquí y mira el cartel colgante a la derecha del banco. –Replicó ella.


Él así lo hizo …con un gesto de sorpresa y una sonrisa leyó: ¡Reservado para mamás! Jajajaja se echó a reír con una risa que a ella le agradó mucho.
Razón tienes, no había visto el cartel, te diré que me gustan los niños pero no pienso dar a luz  yo mismo. Y tú … ¿tienes niños? – Preguntó.
Toco madera,  – replicó ella,  aún no ha llegado el momento, pero más adelante vendrán sin duda. Bueno, te dejo, tan solo te vi y se me ocurrió bromear contigo. Adiós…
- Aguarda, también voy para allá ¿Te molesta si te acompaño?
- No, el parque es libre para caminar, hazlo si quieres.
- Me parece que al menos deberíamos conocer nuestros nombres, soy Jean ¿Puedes decirme el tuyo? - El mío es Sarah, pero no acostumbro a darlo a desconocidos.


- Pues mira, mientras caminamos te hablaré de mí, así me conoces más. –Respondió Jean. Así lentamente, caminando, conversando y riendo llegaron a la salida del parque. En ese momento sonó el celular de él. Hola… si…   ¿Qué dices? estoy en el parque Las Heras… ¿Tiene que ser ahora? ...Bien,  en quince minutos estoy allí. Guardó su celular con gesto de preocupación. Luego miró los ojos negros de Sarah que le transmitían un …no sabía que, pero eran demasiado atractivos. Disculpa, tengo que irme urgente por trabajo, pero no me dejes ir sin  tu  número de celular ¿Si? Ella se lo pasó diciendo, no te hagas esperanzas, solo somos conocidos que pueden llegar a amigos.
- El tiempo dirá, contestó él mientras esbozando una sonrisa le dio  la mano,  reteniendo la suya unos segundos más de  lo necesario y despidiéndose.
- Por su parte Sarah, continuó su camino con una sonrisa pícara. ¡Lo conseguí, lo conseguí!  Es un dulce, se decía para si, hace tiempo que lo miro y sueño con él, hoy avancé  y fue mi gran día ¡¡Iupiiii!! - Tengo una cita en puerta, ¡Bien por mí! Se lo contaré a mis amigas …

domingo, 13 de mayo de 2012

El dinero fácil les fue trampa.


Hace unas décadas atrás compré un lote de terreno, allí, lleno de alegría y energía  comenzaría a edificar mi casa. Fue una grata sorpresa encontrar que mi nuevo vecino era conocido, tiempo atrás habíamos trabajado en una empresa en la que permanecí solo un año. Él junto a su esposa, nos brindó amablemente toda la colaboración necesaria para facilitar la puesta en marcha de la obra, particularmente recibiendo a mi mujer  y nuestra  beba de tres  meses durante los fines de semana, que era cuando yo construía. Al cabo de un año terminé mi casa, aunque ya hacia cuatro meses que la ocupábamos.
Ellos vivían en una casa muy humilde, pero les llegó la oportunidad,  pasando a comprar una nueva a una calle de la nuestra, nos alegró su progreso. Seis meses más tarde me entero que la habían vendido, habiéndose mudado.

Muy sorprendido pregunté, enterándome que los Bancos estaban dando una tasa de interés imposible de creer, rondaba el ¡¡¡¡¡30% mensual!!!! Este matrimonio se entusiasmó, vendió su casa aceleradamente a menor valor del real, para poner el dinero en intereses. Se veían cobrando por mes más de lo que ganaban  por año de trabajo, mientras, pasaron a alquilar en otro lugar. Me pareció totalmente irrazonable lo que estaba sucediendo. Los hechos me dieron la razón, no pasaron tres meses  en que  las tasas bajaron al 3%, el costo de las propiedades se triplicó, quedando esta familia sin casa y viviendo los siguientes años alquilando en un barrio muy pobre. No volviendo a tener la oportunidad de su casa propia por años.  

Los Bancos son empresas que trabajan para ganar dinero, no hacen beneficencia. Esto nos recuerda el dicho “No todo lo que brilla es oro” y “Cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía” Se me ocurrió contarte esta anécdota del pasado, aunque hay muchas más en las que la gente pierde sus ahorros por ingenuidad, falta de experiencia, exceso de confianza o avidez. Dejo aparte los casos en los que las políticas económicas cambiantes los llevaron a la ruina, con pérdida de sus bienes personales.

Te saludo amigo visitante, deja tu comentario si gustas

domingo, 29 de abril de 2012

Decisiones en la arena.


Pablo salió dando un portazo, estaba muy ofuscado, era la primer pelea en dos años del dulce noviazgo que mantenía con Ruth. Descendió velozmente  por las escaleras del departamento hasta el jardín, escuchó la voz de ella llamándolo  pero no se detuvo. Su reloj indicaba las  siete de la mañana en ese domingo de enero, era pleno verano, se dirigió a la playa que estaba a tan solo una calle de distancia. Estaban pasando un fin de semana largo en la costa atlántica, la noche anterior se habían divertido a lo grande junto con otras parejas amigas en un boliche bailable, estuvieron hasta las seis de la mañana. Bailaron a morir bebiendo un poco más de lo habitual. Mientras regresaban ella le hizo una escena de celos injustificados, continuándola una vez llegados al departamento – Recordaba él mientras ingresaba velozmente en la playa, necesitaba  aire marítimo y caminar. Estaba descalzo, enfundado en su bermuda y remera blanca, las huellas de sus pies  quedaban marcadas profundamente en la arena ya que descargaban su enojo.

La playa se veía  desierta  a esa hora, el cielo azul celeste presagiaba un bello día para disfrutar el mar. Miró hacia delante, en sentido contrario se acercaba caminando una mujer, vestida aparentemente con  bikini roja cubierta por un pareo, lo hacía bordeando las aguas que mojaban sus pies. Se hallaban a unos doscientos metros de distancia, se sintió molesto porque rompía su soledad. A los dos  minutos ya iban a cruzarse, él miro hacia su derecha, a unos ciento cincuenta  metros,  acostado  sobre los médanos un perro raza  dóberman negro de gran porte los observaba. De pronto éste se para y comienza a correr en dirección a ellos. Pablo no  podía creerlo, en cinco pasos largos alcanzó a la joven que lo miró asustada. Quédate quieta y detrás de mí,  mira, ese perro nos ataca – Le dijo. - ¡Por Dios! – Afirmó ella, nos va a matar. - Si salta sobre mí, corre a la costa sin detenerte me oíste – Espetó él  en alta voz  sin darse vuelta. Se paró con las piernas y los brazos en jarra, esperando, horrorizado pero sin demostrarlo. 

Cuando el animal enfurecido estaba cerca Pablo gritó ¡¡Paraaaaaaaaaaaaa!! Aunque pareció un loco,  éste aminoró la marcha, mostrando sus afilados colmillos, avanzó lentamente  para saltar. Parecía el final, cuando sonó un silbato, el dóberman emitió un gemido, se dio vuelta regresando velozmente y perdiéndose detrás de las dunas y los arbustos. ¡¡Se fue, se fue, dijo la joven!! Huyamos de aquí, por si vuelve -  dijo él, tomándola de la mano. Mientras corrían comentó- No se porqué diablos nos atacó ¿No sería un toro, que atrajo  tu bikini roja? alcanzó a decir con sentido de humor. Una vez que salieron de la playa llegando a las primeras casas se recostaron sobre la pared de una. Ella temblaba respirando agitada, él la abrazó, cálmate el peligro ya pasó le dijo al oído ¿Cómo te llamas? Ana Belén, respondió a la vez que se echaba a llorar. -Llora, desahógate, ya pasó repitió Pablo mientras la sostenía en sus brazos con la cabeza apoyada en su pecho. Luego la separó con suavidad, ¿Dónde estas parando? Te acompaño, si quieres. Si, si en la calle dos y treinta y tres, Gracias!

Fueron caminando juntos, quedaba cerca, ella preguntó ¿Porqué no huiste tú solo para salvarte? -  ¿Que clase de hombre crees que soy, nunca tendría paz si hiciera algo así. – Replicó él. - No salgas nunca sola en horas y  lugares desiertos,  ¿De dónde eres? De la provincia de Córdoba, llegué anoche sola y ya quise conocer el mar, esta noche llega el resto de mi familia. No se como agradecerte ¿Quieres pasar a tomar  algo?- Preguntó. Pablo miró la belleza de mujer que tenía frente a él - Mira…mejor no, he tenido una pelea con mi novia hoy... volveré a hacer las paces con ella, me voy, cuídate mucho. -  Bueno, es afortunada tu novia, si pierde un hombre como tú sería una tonta. Mi apellido es Flemingh, mi padre es un gran empresario, ponte en contacto conmigo por cualquier cosa que necesites, le dijo posando suavemente sus labios sobre los de él. Pablo emprendió el regreso, con una sonrisa. –Espero no arrepentirme pero he hecho mi buena acción del día jajaja, continuó caminando y riendo para reencontrarse con su Ruth...   

                 

domingo, 15 de enero de 2012

EL RAPTO. ¿Qué hacer.?

Lucas estaba sentado en la Terminal de ómnibus de larga distancia, faltaba media hora para que partiera el suyo, una pelotita de papel rodó frente a sus pies. Sin saber porqué, la levantó, desplegó el pequeño papel arrugadoleyó una frase, SOS me raptan. Levanto la cabeza mirando hacia el frente y los costados. ¿Será una broma? – pensó. Pero con esto no se jode – se dijo. La gente caminaba de prisa por los pasillos, recorrió con mirada escrutadora a los pasajeros que aguardaban en los largos asientos de madera frente a él. Matrimonios con niños, ancianos, una jovencita de unos catorce años, al lado de un hombre fornido de cabello pelirrojo, éste esbozaba una sonrisa tonta permanente en su rostro. Llamó su atención que la niña tenía anteojos de sol, siendo un día de lluvia, además que la mano derecha del hombre estaba apoyada en su espalda. ¿La estaría sujetando? ¿Amenazando? - pensó para sí. Desvió la mirada un instante para disimular, cuando volvió a mirar, observó que las manos de ella estaban sobre su regazo, subió la mirada, los anteojos negros estaban fijos en él, volvió a mirar sus mano, el dedo índice de ella se movía señalándose a si misma, como si lo llamara. Se puso tenso, se le erizó la piel, presintió la situación de peligro, el pelirrojo observó que los miraba, rápidamente bajó la mirada, agachándose para ajustar los cordones de sus zapatos. Luego, nuevamente se incorporó, ya decidido.

Prefiero pasar un papelón antes que dejar cometer un posible secuestro, se dijo a si mismo.

Encaminó sus pasos hasta reunirse con dos hombres de gendarmería que se hallaban en el lugar, les explico la situación y sus sospechas. Por favor, con pedirle la documentación no se pierde nada - sugirió. Los gendarmes se dirigieron hacia la pareja, Lucas iba detrás, se detuvieron frente a ellos. Disculpe señor ¿Se pone de pié y me permite sus documentos? El hombre con gesto de incredulidad se paró, ¡¡Maldición!! ¿Cómo me descubrieron? Extienda las manos, está arrestado. La jovencita se puso de pié quitándose los anteojos, acto seguido se arrojó a los brazos de Lucas llorando, gracias!! gracias!! repetía sin parar de llorar. Cálmate le dijo Lucas, ya todo esta bien, fuiste valiente, te van a llevar a tu casa.


Bueno hace mucho que no escribo, este es un intento, todavía no he terminado de reacomodarme.

Mis saludos para ti, visitante.




sábado, 31 de diciembre de 2011

¡¡¡Bienaventurados sean tus días en 2012!!!

No quise terminar el año sin saludar a los amigos de este mundo mágico que es el de los blogs. Conocí personas maravillosas, que escribían desde el corazón y el alma, escritos imperdibles de los temas mas diversos, algunos de la vida misma de todos los días. Todos son importantes e invitan a leerlos, como importantes y brillantes son las personas que dedican su tiempo para hacerlos.

Les deseo que pasen en armonía y con mucha felicidad este fin de año y el nuevo que se inicia, el año viejo queda atrás con su larga barba blanca, con sus penares y alegrías. El 2012 es para mí una nueva oportunidad, un fin de año distinto a todos los anteriores, pero voy de la mano de esperanza, por lo que lo comienzo tranquilo. ¡¡Problemas habrá como siempre, pero avanti!!

Desde noviembre que no escribo, recientemente me he mudado, los dos últimos meses fueron muy agitados pero terminó todo bien, dentro de la media normal. Agradezco a los amigo bloggeros que me dejaron su aliento en mi última entrada, a los que les hago llegar todo mi afecto y reconocimiento:

Maria Saéz, Myrian, Cosillas y Cosejas, Mía, Norma2, Carmen Rosa, Gosspi,

José Ramón Santana Vazquez, Alma Mateos Taborda, Belkis, Humberto Dib,

Diana Profilio, Carolina, Rosa E, Goja 56. Disculpen si olvido citar a alguien.

Algunos nos conocemos a través de la red, espero este año poder dedicar más tiempo al teclado (y aprender más de ustedes sin duda).

Un fuerte abrazo, lo mejor de lo mejor para todos en 2012, sobre todo salud y
trabajo. Lo demás vendrá por añadidura.



viernes, 18 de noviembre de 2011

Ausente con aviso...

Solo entré para saludar a mis amigos visitantes, estoy bien, pero totalmente absorbido en trabajos y solución de problemas que demandan toda mi dedicación para que salgan lo mejor posible.

Seguramente nos reencontrarnos en diciembre.

Les dejo un cordial saludo.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

El amor sano de los unos a los otros.

¡Es amor verdadero!

Es…

El puente que une.
El oído que escucha.
La caricia que calma.
La sonrisa que ilumina.
La manta que abriga.
El remedio que cura.
El brazo que sostiene.
La fuerza que levanta.
La fuente que contiene.

El amor se siente amando no solo siendo amado. La misión, hacer felices a otros siendo feliz tú. Si esto es una cadena de amor, los otros te harán felices a ti. Aunque no nos retribuyan de igual de manera, no deberíamos dejar de amar.

El amor une. Pero no es solo corporal aquello que lo mantendrá unido.

NO ES…

-intolerante
-
deshonesto
-
impaciente
-
- imprudente
-
- iracundo
-
- celoso
-
- de humillar.

Ni…

Una emoción violenta. Un sentimiento, pensamiento o actitud que haga sentir mal a quien lo siente, o hacia quienes se ven influenciados. No utiliza maltrato verbal, ni físico ni psicológico

Es…

Hacerse responsable de uno mismo, y con relación a los demás.

El anti-egoísmo, el anti -miedo, la anti-envidia y lo opuesto a todos los aspectos de carácter antes mencionados. Una emoción normal, feliz, sin excesos.

Dulce y placentero. Da libertad. Libera a quién lo da. No exige, se extiende, satisface a quien ama y a los de alrededor.

Despreocuparse de uno mismo y ayudar a otros.

No buscar solo lo que le causa placer y felicidad a si mismo.

Estar feliz con uno mismo. Con la felicidad, el crecimiento, el progreso, la paz y armonía de otros.

Solidarizarse con el dolor de otros.

Establecer una mutua confianza y fe con quienes amamos.
Salud mental, paz y armonía espiritual para quien lo siente y brinda.

La aspiración de Dios como cada uno lo concibe, para la raza humana

Un sentimiento que está en uno, o lo recibe quien lo busca y pone en práctica.

Es…

Respetar, perdonar, compartir, escuchar, alentar, ayudar, agradecer, unir...

Esto último desde No es, lo tenía en mi archivo desde el año 96, en el que reuní conceptos sobre el amor de distintas fuentes, como las Leyes para la salud emocional , un curso filosófico, la cristiandad, más reflexiones y observaciones propias, diferenciando los sentimientos que constituirían un amor enfermo.

Disfruta la vida. Se feliz. Llévate bien con todos, defiende tus derechos, y ayuda a los que están peor que tú… si quieres y puedes. Realmente a mi, me dio resultado. ¡Mira que no estoy sermoneando ni dando clases de nada, solo comparto!

Amigo visitante, este texto está escrito en un tiempo y un momento particular, es extenso, tal vez requiera ajustes, pero el tema es muy amplio, no quito nada de lo dicho, solo necesitará ampliación de conceptos si es necesario.

¿Que no es fácil sentir este amor por otros? Realmente creo que no, pero todos tenemos algo de el. ¿No crees?

martes, 1 de noviembre de 2011

La muerte siempre ronda.

Eran las diez de la mañana, manejaba mi Renault a 140 kilómetros por hora en la ruta hacia las sierras de Córdoba. El cielo esta totalmente despejado, azul celeste, sin nubes, el sol presagiaba un día más de alta temperatura en ese verano de enero. Mis hijos de siete y nueve años escuchaban música mediante sus auriculares en el asiento trasero del auto enfundados con sus cinturones de seguridad. La ruta era de doble mano con solo dos carriles, frente a mí, veo venir un micro ómnibus de larga distancia. Un automóvil sale detrás de el para pasarlo y ubicarse adelante, los miro avanzar en mi dirección, el auto no consigue hacerlo, sigue directo hacia mi, en segundos más podríamos chocar, suelto el pedal del acelerador. Si freno de golpe, mi vehículo puede hacer un trompo volcando o saliendo de la ruta con peligro de vuelco. Podría salirme a la banquina de mi derecha, pero si el que viene hace lo mismo, el choque frontal sería inevitable. En esos segundos decisivos continúo por mi carril, ya a 100 kilómetros por hora, casi me veía cara a cara con el conductor del otro vehículo, de pronto éste sale de la ruta tirándose a la banquina de mi derecha (no le quedaba otra). Continúo mi camino, el choque no se había producido.

La imprudencia, impericia o estupidez de este conductor podría haber ocasionado una tragedia en la que todos podríamos haber muerto. El, al darse cuenta que no podía pasar el micro ómnibus debió haber retornado su lugar detrás del mismo. Yo, que manejaba correctamente decidí que el arregle su desarreglo, ya que toda alternativa me parecía de riesgo. La mayoría de los accidentes de tránsito se producen porque no se respetan normas, leyes de tránsito, por falta de sentido común de alguno de los conductores.

¿Tú que piensas?

PD: Entré para contar esta anécdota, falta un tiempo para que vuelva a escribir con la frecuencia que quisiera. ¡Te saludo amigo visitante!